Ir al contenido
Logo - Catedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 25
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24

Noticias

CV – 02-07-2025 – La comunicación del cambio climático en España

En los últimos años se han hecho cada vez más patentes los efectos del cambio climático en España, con un incremento de los fenómenos meteorológicos extremos. Se trata de un cambio rápido de las condiciones climáticas que ya afecta a los ciclos bioló…

Leer más »
15 de julio de 2025

CV – 07-07-2025 – El poder de la educación emocional: bienestar personal y relaciones positivas

La formación y orientación en competencias emocionales es fundamental para aprender a generar estados emocionales positivos y, a la vez, gestionar otras emociones como ansiedad, desesperación, tristeza, apatía, etc. que surgen en momentos determinado…

Leer más »
15 de julio de 2025

CV – 09-07-2025 – Inteligencia Artificial Generativa: la última revolución

En el curso y en primer lugar, se repasará la historia de la inteligencia artificial, hasta la reciente irrupción de la IAG, para a continuación, abordar qué es y cómo funciona la IA Generativa y seguidamente revisar la legislación actual y los retos…

Leer más »
15 de julio de 2025

CV – 14-07-2025 – Los intelectuales y la política en la España contemporánea

Intelectual es una voz que penetra en España al tiempo casi del affaire Dreyfus, el acontecimiento célebre de la condena, defensa y absolución de un capitán de ejército francés injustamente acusado de traición. En España es quizás Joan Maragall el pr…

Leer más »
14 de julio de 2025

CV – 14-07-2025 – Legal English for the European Union: Language and Legal Perspectives

El curso tiene como objetivo formar en inglés jurídico a profesionales relacionados tanto con el ámbito del derecho (magistrados, fiscales, letrados, abogados, notarios, mediadores, personal al servicio de la administración de justicia, etc.) como de…

Leer más »
14 de julio de 2025

CV – 16-07-2025 – Abordajes críticos de la intervención social: Interseccionalidad, participación y derechos

La intervención social comprometida con la justicia social, en sus múltiples formas y contextos, necesita nutrirse de enfoques que cuestionen las estructuras de poder y las dinámicas de exclusión que atraviesan a las personas y comunidades. Este curs…

Leer más »
14 de julio de 2025

CV – 16-07-2025 – Datos, ciencia, investigación y salud pública: El emergente espacio europeo de datos de salud

Este curso de verano tiene como objetivo explicar los aspectos éticos y jurídicos más relevantes del uso de datos de salud, tanto en la asistencia sanitaria como en la investigación científica, realizando una introducción y aproximación al emergente …

Leer más »
14 de julio de 2025

CV – 16-07-2025 – ¿Hablamos de neurobienestar? Cómo la nutrición, los hábitos y otros impactan en el funcionamiento cerebral

En este curso exploraremos el neurobienestar, un concepto innovador que integra cómo los estímulos externos como la nutrición, los hábitos, el ambiente y otros factores impactan directamente sobre el funcionamiento del cerebro y la conducta. A través…

Leer más »
14 de julio de 2025

CV – 16-07-2025 – Geopolítica y seguridad en un mundo en transformación: riesgos, amenazas y oportunidades

El mundo está atravesando transformaciones profundas que afectan tanto a la seguridad como a la estructura geopolítica. Los desafíos emergentes, las nuevas amenazas y las oportunidades requieren un análisis crítico y estratégico para poder adaptarse …

Leer más »
14 de julio de 2025

CV – 16-07-2025 – Propaganda de guerra en la Edad Media hispánica: Imágenes, discursos y ceremonias

Los siglos centrales de la Edad Media estuvieron marcados por la guerra entre los distintos reinos de la península ibérica y los consiguientes movimientos de fronteras. Aunque asistimos a frecuentes enfrentamientos entre los reinos cristianos y entre…

Leer más »
14 de julio de 2025
« Anterior Página1 Página2 Página3 … Página292 Siguiente »

Entradas recientes

CV – 02-07-2025 – La comunicación del cambio climático en España

CV – 07-07-2025 – El poder de la educación emocional: bienestar personal y relaciones positivas

CV – 09-07-2025 – Inteligencia Artificial Generativa: la última revolución

CV – 14-07-2025 – Los intelectuales y la política en la España contemporánea

CV – 14-07-2025 – Legal English for the European Union: Language and Legal Perspectives

Logo - Catedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

CÁTEDRA DE TERRITORIOS SOSTENIBLES Y DESARROLLO LOCAL (Edificio UNED) Avda. Astorga, 15 24401 Ponferrada (León)

Nota Legal    Política de cookies    Contacta     Política de privacidad    Aviso Legal

Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 25
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24