Ir al contenido
Logo - Catedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 25
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24

Noticias

CV – 21-06-2023 – Universos de madera. Carpinterías de armar: entre Zamora y León

Si hay un elemento que singulariza los espacios de nuestras arquitecturas sin duda ese es el de las carpinterías de armar y sus armaduras y techumbres. Los universos de lacerías y estrellas de ocho, diez y doce puntas, los pinjantes de mocárabes, nos…

Leer más »
26 de mayo de 2023

CV – 19-07-2023 – Dis/capacidad: sexualidad, violencia y otros desafíos contemporáneos

La atención a la dependencia ha sido y continúa siendo una de las áreas de intervención centrales en la práctica del Trabajo Social. No obstante, dicha práctica ha tendido a relegar a las personas con discapacidad a la posición de objeto de la interv…

Leer más »
26 de mayo de 2023

17-07-2023 – Experiencias innovadoras en Educación Infantil en el marco de la LOMLOE

La Educación Infantil es una de las etapas clave del sistema educativo, tanto en cuanto contribuye a sentar las bases del posterior desarrollo personal y académico de las nuevas generaciones. Dada su importancia, es necesario contar no sólo con docen…

Leer más »
26 de mayo de 2023

CV – 12-07-2023 – ¿Fin de ciclo? Elecciones y encuestas

Las elecciones andaluzas del 19-J parecían anunciar el final del ciclo electoral que arranca con la moción de censura de 2018. Es verdad que se trataba de unas elecciones autonómicas, pero la contundencia de los resultados (primera mayoría absoluta d…

Leer más »
26 de mayo de 2023

CV – 10-07-2023 – Intercambios artísticos entre al-Andalus y los reinos cristianos en la Edad Media

A lo largo de la Edad Media, cristianos y musulmanes coexistieron en la península ibérica durante un periodo de más de siete siglos en los cuales se produjeron situaciones de intercambio, de sometimiento de una comunidad a otra, así como largos e int…

Leer más »
25 de mayo de 2023

CV – 10-07-2023 – Retos para la seguridad de España: una perspectiva público-privada

El presente curso reúne un equipo humano compuesto por expertos en Estudios de Seguridad desde la perspectiva académica y desde la de la praxis profesional, dividida esta en dos grupos. La de oficiales generales y oficiales de las Fuerzas Armadas Esp…

Leer más »
25 de mayo de 2023

CV – 10-07-2023 – Estrategias de Economía Circular

La Economía circular se presenta como una alternativa a la economía lineal tradicional basada en el modelo de producir-usar-tirar que tiene un gran impacto en la huella de carbono y en la explotación de unos recursos que son finitos. En este contexto…

Leer más »
25 de mayo de 2023

CV – 05-07-2023 – Efectos del cambio climático en España y la problemática de su comunicación

En los últimos años se han hecho cada vez más patentes los efectos del cambio climático en España, con un incremento de los fenómenos meteorológicos extremos. Se trata de un cambio rápido de las condiciones climáticas que se deja notar en los ciclos …

Leer más »
25 de mayo de 2023

CV – 26-06-2023 – Trenes históricos y turísticos: apuesta por el patrimonio y el desarrollo territorial

El ferrocarril ha sido y es en la España contemporánea un instrumento esencial para la vertebración y el progreso territorial. Con el paso del tiempo, las coyunturas históricas, los procesos de industrialización, las crisis y los fenómenos demográfic…

Leer más »
25 de mayo de 2023

CV – 03-07-2023 – Redes sociales, tecnologías y metodologías emergentes en la enseñanza y aprendizaje de lenguas

Las redes sociales están cambiando el modo de enfrentar el aprendizaje, de la verticalidad a la horizontalidad, donde la información es más abierta, flexible, disponible y asequible a través de la interacción y la cooperación, en un ciberespacio comu…

Leer más »
25 de mayo de 2023
« Anterior Página1 … Página145 Página146 Página147 Página148 Página149 … Página291 Siguiente »

Entradas recientes

CV – 16-07-2025 – Trastornos de la conducta alimentaria: Un abordaje conjunto desde el contexto escolar y familiar

CV – 23-07-2025 – Primeros auxilios psicológicos en las crisis personales y las grandes catástrofes

15-07-2025 – Elaboración tradicional de la sardina salada: “facela chanca, estibalo morto”

CV – 16-07-2025 – IoT and Cybersecurity in Rural Environments: Trends and Best Practices

CV – 14-07-2025 – Paisaje y patrimonio minero-industrial en transición

Logo - Catedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

CÁTEDRA DE TERRITORIOS SOSTENIBLES Y DESARROLLO LOCAL (Edificio UNED) Avda. Astorga, 15 24401 Ponferrada (León)

Nota Legal    Política de cookies    Contacta     Política de privacidad    Aviso Legal

Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 25
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24