Ir al contenido
Logo - Patrimonio minero del noroeste ibérico, industrial y arqueológico
Menú
  • Inicio
  • Nuestro proyecto
    • Documentos y enlaces
    • Programa Radiofónico del GPMNI
    • Formación Solidaria
  • Actividades
    • 2021
      • El ferrocarril del Sil -Ponfeblino-. Un proyecto dinamizador del territorio
      • Rutas de Patrimonio Industrial y Enoturismo
    • 2020
      • Oportunidades de Desarrollo Local a través del Patrimonio Minero-Industrial
      • Jornadas de campo de Minería Aurífera Romana. El Bierzo y la Cabrera
    • 2019
      • Jornadas sobre Patrimonio Industrial y Minero del Bierzo
      • XVIII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero
    • 2018
      • Jornadas Wólfram
      • Jornadas Oro
      • Jornadas Carbón y Hierro
  • Ponfeblino
  • Contacto

Noticias

07-03-2025 – Monasterios de Galicia, lugares de contemplación y de silencio, parte II

Con este curso presentamos una selección de los monasterios más importantes de Galicia, realizaremos un estudio artístico e histórico. Conoceremos las riquezas arquitectónicas que el monacato dejó en Galicia, veremos la actuación colonizadora de los …

Leer más »
27 de febrero de 2025

06-03-2025 – Gestor Experto en Agenda 2030 y Objetivos Desarrollo Sostenible

El curso formará a los asistentes como expertos en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y capacitará al alumnado para contribuir desde su ámbito de trabajo mas cercano: Ayuntamiento, Instituto, Universidad, Colegio o Empresa para e…

Leer más »
27 de febrero de 2025

21-04-2025 – Revisando mi relación con mi compañero animal

En mis años de experiencia tratando con animales no humanos, tanto porque necesiten apoyo terapéutico o no, siempre he visto patrones comunes en las personas que convivían con ellos. Con ellos somos nosotros mismos porque ellos no nos juzgan, y senti…

Leer más »
27 de febrero de 2025

06-03-2025 – El papel de la mujer en el mar a través de la fotografía (siglos XVIII-XX)

Las mujeres han sido separadas a lo largo de la historia del estudio de los aspectos relacionados con las actividades marítimas; pesca, transformación, comercialización, etc., tanto en la historiografía gallega, española o universal. Su papel en todo…

Leer más »
27 de febrero de 2025

06-03-2025 – Mundos en la literatura: de la Tierra Media a Celama

Si hay algún elemento extraordinario en la literatura es la creación de universos propios, incluso delimitados geográficamente. Este seminario pretende ofrecer las claves de la creación de estos espacios y explicar así la fascinación que nos causan, …

Leer más »
27 de febrero de 2025

04-03-2025 – El papel de las mujeres en el mundo actual: La política exterior feminista y la cumbre del futuro

En un contexto internacional cada vez más interconectado y en transformación, la Política Exterior Feminista (PEF) se ha convertido en un enfoque clave para repensar las relaciones internacionales desde una perspectiva de igualdad, derechos humanos y…

Leer más »
27 de febrero de 2025

17-02-2025 – Sénior Benavente – Conocimiento de nuestro entorno II: Costumbres, instrumentos y folclore

La educación es considerada como un proceso que dura toda la vida. El ser humano aprende desde que nace, hasta el final de su existencia. La UNESCO defiende la idea de que, en un modelo deseable de desarrollo, la Cultura ocupa un lugar central. Es fu…

Leer más »
26 de febrero de 2025

18-02-2025 – Sénior Zamora – Diferentes versiones del arte en Castilla y León (Grupo martes)

La educación es considerada como un proceso que dura toda la vida. El ser humano aprende desde que nace, hasta el final de su existencia.La UNESCO defiende la idea de que, en un modelo deseable de desarrollo, la Cultura ocupa un lugar central.Es fund…

Leer más »
26 de febrero de 2025

07-03-2025 – Jornadas Desarrollo Territorial, Economía Circular, Mujer y Sostenibilidad

Jornadas Desarrollo Territorial, Economía Circular, Mujer y Sostenibilidad. Lugar: UNED Ponferrada Fecha y hora: Del 7 de marzo al 25 de abril de 2025 De 15:00 a 16:00h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de…

Leer más »
26 de febrero de 2025

07-03-2025 – Agronegocios, otra forma de emprender en el rural: sectores ganadero, agrícola, apícola y silvícola

El agronegocio es la actividad económica que se dedica a la producción, industrialización y comercialización de productos agrícolas, ganaderos, forestales y otros recursos naturales biológicos. Lugar: UNED Ourense Fecha y hora: 7 de marzo de 2025 De …

Leer más »
26 de febrero de 2025
« Anterior Página1 … Página65 Página66 Página67 Página68 Página69 … Página329 Siguiente »

Entradas recientes

12-12-2025 – Charla/Coloquio – Presentación del libro “Cowboys en el infierno”

11-12-2025 – Clases de Lenguaje y Cultura Coreana – Nivel intermedio I

11-12-2025 – Protocolo social

10-12-2025 – You′ve got mail: el correo electrónico en inglés

05-12-2025 – Lengua de signos. Nivel A1 (4ª edición)

Buscar en Repositorio de Contenidos Digitales de la UNED Repositorio Audiovisual UNED

Logo - Catedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

CÁTEDRA DE TERRITORIOS SOSTENIBLES Y DESARROLLO LOCAL (Edificio UNED) Avda. Astorga, 15 24401 Ponferrada (León)

Nota Legal    Política de cookies    Contacta     Política de privacidad    Aviso Legal

Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 25
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24