CONVENIO DE COLABORACION con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León para realizar un Proyecto de Investigación que tiene por objeto implementar un SISTEMA DE GESTION DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA BASADO EN LA CONSERVACION PREVENTIVA Y LA PROTECCION ANTE LAS EMERGENCIAS

Enlace

• CONTRATACION de profesional/empresa de INGENIERIA para la construcción del DME y los retos tecnológicos incluidos.


Retos convocados
Enlace

 

Repercusión en medios:

Enlace 1Enlace 2Enlace 3Enlace 4Enlace 5Enlace 6Enlace 7.

 

Contratación adjudicada
Enlace

 

Repercusión en medios
Enlace 1

Enlace 2


TALLERES PARTICIPATIVOS. Apropiación social del Patrimonio


11 de junio.
Taller participativo en Los Barrios. Antiguas Escuelas de Salas.

25 personas


13 de junio
Taller participativo con custodios de la Tebaida en el Museo de la radio de Ponferrada. Participan custodios de Los Barrios, Montes, Peñalba, Compludo, Espinoso de Compludo, Carracedo de Compludo, Villanueva de Valdueza, San Clemente y Bouzas.
20 personas


11 de julio.
Taller participativo en Montes de Valdueza

 

TALLERES PARTICIPATIVOS. Apropiación social del Patrimonio


11 de junio.
Taller participativo en Los Barrios. Antiguas Escuelas de Salas.
25 personas


13 de junio
Taller participativo con custodios de la Tebaida en el Museo de la radio de Ponferrada. Participan custodios de Los Barrios, Montes, Peñalba, Compludo, Espinoso de Compludo, Carracedo de Compludo, Villanueva de Valdueza, San Clemente y Bouzas.
20 personas


11 de julio.
Taller participativo en Montes de Valdueza

 

• ESTUDIO DE PROYECTO de Innovación docente.

Implementación durante el curso 2022/2023.

• INTEGRACIÓN EN TERRITORIO RURAL INTELIGENTE

Desarrollo de un proyecto entre CIET y Territorio Rural Inteligentes de ámbito autonómico

20/04: Jornada conjunta sobre IoT/Proyecto Smart-CRD y Visita a Proyecto Tebaida

Enlace

Repercusión en medios

Enlace 1 , Enlace 2, Enlace 3 , Enlace 4, Enlace 5, Enlace 6 

IMPLEMENTACIÓN PANEL DE GESTIÓN EN CASTILLO
Julio: Implementación del panel. Presentación a medios


• DIFUSION DEL PROYECTO

COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BERCIANOS EN EL PROYECTO DE BASE DE DATOS INTEROPERABLE PARA LA CREACIÓN DE UN INVENTARIO DIGITAL DEL PCI EN EL BIERZO (PILOTO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LOS ANCARES LEONESES)


PROYECTO FINALIZADO

Enlace


Repercusión en medios

Enlace 1 

Enlace 2 

31 mayo 2022. Proyecto entregado

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA Y EL CONSORCIO PÚBLICO UNED DE PONFERRADA
PARA LA CÁTEDRA DE TERRITORIOS SOSTENIBLES Y DESARROLLO TERRITORIAL: DISEÑO, EJECUCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PROYECTO TEBAIDA BERCIANA Y SU MEDIO RURAL

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACION PROVINCIAL DE LEON Y EL CONSORCIO PÚBLICO UNED DE PONFERRADA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO INCUBA.

Tiene por objeto el desarrollo de una Red de Emprendimiento Social y Desarrollo Local, basada en el fomento de un Territorio Sostenible a través de la puesta en
valor de los recursos naturales, forestales y patrimoniales y el fomento del emprendimiento social. 

IMPARTICIÓN DE FORMACIÓN EN MATERIA DE ATENCIÓN A DEPENDIENTES EN EL MEDIO RURAL.

Desarrollo de proyecto para impartir los módulos del certificado de
profesionalidad de Auxiliar de Ayuda a domicilio
Socio colaborador del proyecto: COCEDER

ACUERDO PARA LA IMPARTICION EN EL MEDIO RURAL DE FORMACION EN MATERIA DIGITAL Y OTROS PROGRAMAS REDPREDIENDO EN TU PUEBLO

ANEXO I: Se adjunta memoria del programa piloto llevado a cabo entre mayo y julio de 2022

Enlace
Abril: Formación para dinamizadores
Mayo: inicio del piloto del programa


Repercusión en medios

Enlace 1, Enlace 2, Enlace 3 

28/04. Presentación pública del programa en Diputación con presencia vicerrectora Laura Alba y Presidente de la Diputación, Eduardo Morán


Mayo: Puesta en marcha del piloto (mayo/julio).


Repercusión en medios

Enlace 1, Enlace 2, Enlace 3, Enlace 4, Enlace 5, Enlace 6, Enlace 7, Enlace 8, Enlace 9

Junio: Comienzan las conferencias y talleres de emprendimiento del Programa

Enlac

Repercusión en medios

Enlace 1, Enlace 2, Enlace 3, Enlace 4, Enlace 5

2ª fase Programa Redprendiendo en tu pueblo: Octubre 2022-Febrero 2023

Inicialmente, provisión, mediante Concurso de méritos para cubrir veinte plazas de docente de enseñanza no reglada en régimen laboral fijo discontinuo en el
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada (con constitución de bolsa de trabajo).


Mientras se gestiona la autorización de la Dirección General de Costes de Personal del Ministerio de Hacienda para poder llevar a cabo las contrataciones
previstas se pondrá en marcha, tras su aprobación por la Junta Rectora del Consorcio un CONCURSO DE MERITOS PARA CUBRIR TREINTA PLAZAS DE DOCENTE DE ENSEÑANZA NO REGLADA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2022 AL AMPARO DEL REAL DECRETO 2005/1986, DE 25 DE SEPTIEMBRE, EN EL CONSORCIO UNIVERSITARIO DEL CENTRO ASOCIADO A LA UNED EN PONFERRADA con el fin de atender las necesidades de personal docente para la ejecución del Programa de enseñanza no reglada “Redprendiendo en tu pueblo” durante el cuarto trimestre del año 2022 en localidades pertenecientes a municipios de menos de 20.000 habitantes de la Provincia de León.

CENTRO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN EL TERRITORIO (CIET) EN LA SEDE DEL CA UNED PONFERRADA

Enlace 

Entidad Promotora: Ayuntamiento de Ponferrada

Antecedentes (solo 2021):
19/07/2021: Jornada sobre innovación y desarrollo de presentación del CIET y de la Cátedra con la presencia en Ponferrada del ministro de universidades.

Enlace 

Repercusión en medios

Enlace 1 Enlace 2 Enlace 3, Enlace 4, Enlace 5, Enlace 6Enlace 7, Enlace 8, Enlace 9, Enlace 10Enlace 11 y Enlace 12.

Desarrollo del Proyecto.

Esquema de Jorge Vega /Combinación con desarrollo de JL Calvo. Reuniones de trabajo con Helio-dos, NOVATEC, U GROUND

Constitución de Grupo/Comité/Desarrollo Proyecto Comunidades energéticas

23/09. Jornada técnica sobre Hubs en colaboración con León Startup

Enlace

Repercusión en medios

Enlace 1
Enlace 2

2022

Concurso para cubrir un puesto de trabajo temporal de ingeniero industrial para el Centro de Innovación y Emprendimiento en el Territorio (CIET) y la Cátedra de
Territorios Sostenibles Y Desarrollo Local del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada

ACTA INGENIERÍA CIET:

Enlace

LISTADO DE CANDIDATO SELECCIONADO INGENIERIA CIET:

Enlace

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS INDUSTRIALES 2023

(Continuación 2021)

Desarrollo de un proyecto con el objetivo de realizar un FORO de Turismo Industrial en la primavera de 2023

Reuniones de coordinación en enero/febrero

21/02. Reunión del Grupo de Trabajo Marzo: Anteproyecto enviado a CIUDEN y Ministerios

12/07 reunión con Dirección General de TURESPAÑA para financiar el proyecto

PROPUESTA para la participación en un Grupo de Trabajo sobre el desarrollo del proyecto turístico PONFEBLINO

Antecedentes
Encargo por parte del Ministerio de Transición-CIUDEN para realizar un estudio de valoración técnico-económica para la puesta en servicio del ferrocarril Cubillos del Sil-Villablino

Enlace

A LA ESPERA DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DEL MITECO

Enlace

ESTUDIO DE OPORTUNIDADES PARA EL COMPLEJO FERROVIARIO PATRIMONIAL DE LA PLACA (PONFERRADA)

Antecedentes

01.02.2021. Presentado el proyecto al alcalde de Ponferrada

Enlace

16/03.2021. Firma del apoyo al proyecto “Upgrading an old rail yard with a
sidingfor trains with a length of 740m in Ponferrada (Spain)” que el Ayuntamiento
de Ponferrada pretende tramitar a la convocatoria CEFTransport 2020, Connecting Europe facility 2020-2020 TRANSPORT CALLS FOR PROPOSALS 2020.

2022
En preparación la solicitud de incoar el complejo como BIC.

ARCHIVO MSP. ESPACIO MINERO-INDUSTRIAL-VILLABLINO

2021 (Antecedentes)

Visitas de trabajo al archivo desde junio a septiembre

2022

Colaboración en la preservación documental de MSP

En preparación la solicitud de incoación de BIC del espacio de la estación MSP

Villablino y aledaños

Colaboración con el Ayuntamiento de Villablino en la presentación del proyecto

Inventario Digital Patrimonio Cultural de Laciana

3.2. PARTICIPACION EN EL PROYECTO de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León para actualización del inventario sistemático del patrimonio industrial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en concreto referido a la provincia de León. (Continuación 2020)

01/06. Colaboración en el Proyecto de la CIUDEN para desarrollar un Inventario sistemático del patrimonio cultural de Bierzo

Repercusión en medios

Enlace 1Enlace 2Enlace 3Enlace 4Enlace 5Enlace 6Enlace 7.

05/07 Reunión para la puesta en marcha del proyecto “Sistema Territorial de Patrimonio Cultural (STPC) Cuencas Mineras”, proyecto en el que hemos colaborado desde su inicio, en su concepción, en su desarrollo, en su presupuesto y, ahora, tras casi dos años sin noticias, vuelve a ponerse en marcha

3.3. ESTUDIO DE VIABILIDAD para la asunción por parte del Consorcio UNED Ponferrada-CTSDL de la continuidad del Proyecto GENADII

Marzo/Abril 2022: Vinculación de Proyecto Tebaida /Aula GENADII Peñalba

20/04. Reunión con Iván Alonso y Alberto Gª. Redacción por su parte de una memoria de actuaciones 2022/2024 para desarrollar la integración

Junio. Reunión con Alberto García para avanzar en los detalles de la integración

OBSERVATORIOS de Desarrollo Territorial

Observatorios de Desarrollo Territorial

Una de las áreas de desarrollo de la Cátedra de Territorios Sostenibles es el Desarrollo Territorial, en este marco actualmente contamos con los siguientes
proyectos:

OBSERVATORIO TERRITORIAL DEL NOROESTE

OBSERVATORIO DE DERECHOS SOCIALES Y DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE

El objetivo general es la creación de un centro de análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tenga entre sus funciones:

APORTAR datos reales y continuados en el tiempo acerca de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el objeto de tratar de mejorar dicha
implementación a través de la Gobernanza y Gestión de la universidad.

FACILITAR, con nuestro trabajo, información suficiente y de calidad que sirva de base a la toma de decisiones y mejorar el conocimiento de lo que se hace en el
terreno de los ODS en la universidad. Ello ayudaría a la planificación del trabajo, al diseño de estrategias y a la coordinación de esfuerzos entre los diferentes
departamentos.

FOMENTAR el debate entre la comunidad universitaria, elaborar informes periódicos y facilitar el acceso a la investigación y a la evaluación de las actividades de implementación de los ODS. Generar documentos y análisis sobre aspectos de la implementación para la consecución de la Agenda 2030

CONTRIBUIR al desarrollo de los ODS integrando en el Observatorio los procesos de gestión de recursos y los flujos de información sobre los ODS.
Contribuir a la divulgación y comunicación de la Agenda 2030 al conjunto de la Comunidad Universitaria

IMPULSAR el diálogo entre todos los agentes sociales, económicos y culturales para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

COORDINAR, las actividades de las diferentes unidades de la universidad que trabajan para la implementación de los ODS


OBSERVATORIO DE PRODUCCION LOCAL Y CONSUMO RESPONSABLE
Enlace 

Entidad Colaboradora: ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MARKETING PÚBLICO Y NO LUCRATIVO

Jornada “Día Internacional de Naciones Unidas (MSMEs Day 2022), con el título de «Micro, pequeñas y medianas empresas: los otros campeones de la sostenibilidad»

Enlace 

GRUPOS DE TRABAJO

GRUPO DE PATRIMONIO MINERO DEL NOROESTE IBERICO (INDUSTRIAL Y ARQUEOLOGICO)

07/02 Sesión trimestral de trabajo

16/17-09 Jornadas de trabajo
 

Programas de radio del GPMNI: desde mayo 2021 hasta hoy (23 emisiones) 

Enlace 

GRUPO DE TRABAJO para la coordinación de proyectos en el marco del proyecto Ponferrada CITY-LAB entre la CTS y DL y Ayuntamiento de Ponferrada

GRUPO DE TRABAJO CTS y DL-Ayto de Ponferrada en el marco del Proyecto de TRANSFORMACION DIGITAL TERRITORIAL

GRUPO DE TRABAJO para la coordinación de proyectos de innovación en materia de cultura y turismo entre la Junta de Castilla y León, las Universidades Públicas de Castilla y León y entidades y empresas culturales. ECOSISTEMA COLABORATIVO

22/02. Convocada reunión para avanzar en el espacio colaborativo creado.

Coordinan AEICE y CTSDL-UNED

Durante marzo, diversas reuniones de coordinación con AEICE

25/03: Reunión convocada por la DGP para poner en marcha el proyecto:

ECOSISTEMA COLABORATIVO PATRIMONIO CULTURAL CASTILLA Y
LEON

GRUPO DE TRABAJO sobre Comunidades Energéticas: Ayto. Ponferrada, CTS y DL/CIET, ETS II, CIUDEN, NOVATEC, Helio 2, I. Mauleon

PROYECTOS FORMATIVOS VINCULADOS A LA CATEDRA

EXPERTO PROFESIONAL
Internet de las Cosas (IoT) y Desarrollo Web para Aplicaciones en Dispositivos Móviles con ULE

Enlace 1

Enlace 2

Curso 21/22

Enlace

Marzo 22: Comienzo de las prácticas de los alumnos. INTECCA: 4

1 de julio: Acto de clausura del curso

Curso 22/23 En periodo de matrícula

Enlace

FORMACIÓN SOLIDARIA del GPMNI.

2º cuatrimestre 2021/2022 y 1º Cuatrimestre 2022/23