Ir al contenido
Logo - Catedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 25
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24

Noticias

CV – 06-07-2020 – Gamificación y aprendizaje ubicuo

Este curso presenta experiencias y propuestas relacionadas con la gamificación, el aprendizaje ubicuo y móvil tanto en la enseñanza formal como no formal y en cualquier etapa educativa. El objetivo fundamental es analizar y proponer estrategias de apre…

Leer más »
5 de junio de 2020

10-06-2020 – La Expresión Creativo-Expresiva y el Pensamiento Divergente

En Educación Infantil cada vez está siendo más importante que se trabaje con unas metodologías prácticas, experienciales y basadas en el descubrimiento. Se trata de estimular su curiosidad, creatividad y un pensamiento divergente. El curso impartido po…

Leer más »
5 de junio de 2020

CV – 15-07-2020 – El Síndrome de Down, la inclusión desde la familia y la escuela

El síndrome de down es una realidad presente en nuestro entorno social. Para atenderlo debidamente, es importante y necesario que familia y escuela sumen esfuerzos y con ello conseguir su efectiva integración. Este curso pretende aportar referentes que…

Leer más »
4 de junio de 2020

CV – 02-07-2020 – Periodismo narrativo en tiempos de bulos

El curso se propone abordar el fenómeno de las noticias falsas, la desinformación y los bulos en un momento en que la aceleración informativa que traen los nuevos soportes digitales anteponen la inmediatez al rigor, y la banalidad a los contenidos elab…

Leer más »
3 de junio de 2020

CV – 01-07-2020 – Finanzas alternativas para el cambio social

Este curso es un recorrido por las vías de financiación alternativas a las convencionales surgidas en los últimos años, nacidas para sostener o impulsar proyectos de transformación social como empresas sociales, ONG, colectivos, asociaciones o iniciati…

Leer más »
2 de junio de 2020

CV – 01-07-2020 – La tradición celta en la cultura del occidente atlántico

Los estudios realizados sobre el origen de los pueblos europeos de la fachada atlántica, algunos de gran calidad, la mayoría de las veces no han mencionado los textos de los manuscritos celtas referentes a estos primitivos asentamientos. Dichos textos …

Leer más »
2 de junio de 2020

CV – 01-07-2020 – Oportunidades de desarrollo local a través del patrimonio minero-industrial

Entre los vectores con mayor potencial para el desarrollo de los territorios de pasado minero e industrial, se encuentra precisamente el legado de esas importantes actividades cuya dimensión paisajística, identitaria y funcional son susceptibles de con…

Leer más »
2 de junio de 2020

CV – 29-06-2020 – El combate individual en la Edad Media

En el mundo medieval la violencia se usó no sólo para dirimir cuestiones políticas a través de grandes enfrentamiento entre entidades políticas, sino también para zanjar cuestiones legales y de honor, por no hablar de las manifestaciones pseudolúdicas …

Leer más »
2 de junio de 2020

CV – 29-06-2020 – Mujer, la clave del Desarrollo Rural: análisis socioeducativo

En el presente curso se realizará un análisis desde distintas disciplinas de ciencias sociales del papel de la mujer como vertebradora del desarrollo rural, con especial énfasis en la situación y análisis de la provincia de León, uno de los referentes …

Leer más »
2 de junio de 2020

01-06-2020 – Curso básico sobre Propiedad Intelectual

Introducción al mundo de los Derechos de Autor. Normativa aplicable, conceptos y fundamentos jurídicos básicos. Conocimientos mínimos para identificar e interpretar situaciones donde entra en juego la Propiedad Intelectual. Casos prácticos para facilit…

Leer más »
18 de mayo de 2020
« Anterior Página1 … Página269 Página270 Página271 Página272 Página273 … Página293 Siguiente »

Entradas recientes

13-09-2025 – Ciclo de talleres de reducción de estrés basada en mindfulness

09-09-2025 – Habilidades de comunicación y liderazgo en equipos sanitarios

CV – 10-09-2025 – Literatura y memoria

12-09-2025 – Canto Moderno y Técnica Vocal Nivel 1A

12-09-2025 – Sin Miedo a la Tecnología: Aprende a Navegar y a Usar la IA

Logo - Catedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

CÁTEDRA DE TERRITORIOS SOSTENIBLES Y DESARROLLO LOCAL (Edificio UNED) Avda. Astorga, 15 24401 Ponferrada (León)

Nota Legal    Política de cookies    Contacta     Política de privacidad    Aviso Legal

Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 25
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24