Ir al contenido
Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 24
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24

Noticias

CV – 04-07-2022 – El cristianismo en la Historia de la Humanidad. Las Edades del Hombre. Plasencia 2022

Constituye un lugar común -tan asumido que se desvincula de su paternidad- afirmar que los tres grandes pilares que sustentan la civilización occidental son la filosofía griega, la religión judeo-cristiana y el derecho romano. Quien primero enuncia est…

Leer más »
28 de junio de 2022

CV – 07-07-2022 – Paisaje y Geografía: claves de análisis e interpretación territorial

El paisaje se ha convertido en un tema de creciente interés para la sociedad. El presente Curso de Verano tiene como finalidad abordar las principales cuestiones conceptuales en torno al paisaje, sus vínculos con la Geografía en cuanto ciencia del terr…

Leer más »
24 de junio de 2022

CV – 04-07-2022 – Problemas de Ética contemporánea

El curso aborda algunos de los problemas cardinales de la Ética contemporánea. Está concebido como un homenaje al profesor Javier Muguerza, sin duda uno de los filósofos más destacados del pensamiento español de nuestro tiempo, en conexión con las cues…

Leer más »
24 de junio de 2022

CV – 04-07-2022 – Ni reyes ni dioses… Arte para el pueblo en el antiguo Egipto

A través de este curso queremos mostrar el arte popular, que en ocasiones ha estado relegado a un segundo plano. En los estudios de arte egipcio tradicionales se ha primado la investigación de tumbas reales, de grandes templos levantados a los dioses o…

Leer más »
24 de junio de 2022

CV – 04-07-2022 – El cambio climático en las políticas de la UE: regulación e impacto económico

El curso abordará las acciones que la UE desarrolla para hacer frente a los desafíos del cambio climático en ámbitos como la energía, el transporte, la competencia y la fiscalidad. La lucha contra el cambio climático y, en particular, la transición hac…

Leer más »
24 de junio de 2022

CV – 06-07-2022 – Economía circular y Agenda 2030. Un camino hacia la sostenibilidad

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han puesto de relieve el impacto que las formas de producción y consumo tienen sobre aspectos tales como el aumento de la contaminación, la destrucción de hábitats naturales, la generación d…

Leer más »
24 de junio de 2022

CV – 07-07-2022 – Spectacula: diversión y espectáculo en Roma

Uno de los rasgos más reconocidos de la civilización romana es, sin duda, su desmedida inclinación al mundo de los espectáculos públicos, sintetizado en la famosa expresión de Juvenal (10, 81), panem et circenses, que aúna la necesidad que, en igual me…

Leer más »
24 de junio de 2022

CV – 07-07-2022 – Spectacula: diversión y espectáculo en Roma

Uno de los rasgos más reconocidos de la civilización romana es, sin duda, su desmedida inclinación al mundo de los espectáculos públicos, sintetizado en la famosa expresión de Juvenal (10, 81), panem et circenses, que aúna la necesidad que, en igual me…

Leer más »
24 de junio de 2022

CV – 06-07-2022 – Habitar la ciudad: imágenes de vida desde los frescos medievales hasta la fotografía decimonónica

¿Cómo se representó la vida en los espacios de la ciudad? ¿Cómo nos la han narrado los dibujos, pinturas, estampas y otros medios y soportes artísticos como los tapices de la Edad Moderna, o la fotografía ya en el siglo XIX? En las clases de este curso…

Leer más »
21 de junio de 2022

CV – 06-07-2022 – La Edad Media a través de sus personajes: Documentos, mitos y postergación

En este curso se hará una aproximación al conocimiento de importantes personajes de la Edad Media hispana a través de las fuentes documentales, de las leyendas y de las tradiciones. Guerreros y combatientes míticos que conmocionaron el pasado medieval …

Leer más »
21 de junio de 2022
« Anterior Página1 … Página186 Página187 Página188 Página189 Página190 … Página286 Siguiente »

Entradas recientes

13-05-2025 – Introducción a Power BI

20-05-2025 – Introducción al SPSS

24-05-2025 – Fundamentos teóricos y análisis de casos en psicosis incipiente

19-05-2025 – Monográfico de vinos gallegos con cata explicada

21-05-2025 – «Technophobia” as apprehension towards technology: victims, causes, and potential remedies

Logo - Catedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

CÁTEDRA DE TERRITORIOS SOSTENIBLES Y DESARROLLO LOCAL (Edificio UNED) Avda. Astorga, 15 24401 Ponferrada (León)

Nota Legal    Política de cookies    Contacta     Política de privacidad    Aviso Legal

Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 24
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24