Ir al contenido
Logo - Patrimonio minero del noroeste ibérico, industrial y arqueológico
Menú
  • Inicio
  • Nuestro proyecto
    • Documentos y enlaces
    • Programa Radiofónico del GPMNI
    • Formación Solidaria
  • Actividades
    • 2021
      • El ferrocarril del Sil -Ponfeblino-. Un proyecto dinamizador del territorio
      • Rutas de Patrimonio Industrial y Enoturismo
    • 2020
      • Oportunidades de Desarrollo Local a través del Patrimonio Minero-Industrial
      • Jornadas de campo de Minería Aurífera Romana. El Bierzo y la Cabrera
    • 2019
      • Jornadas sobre Patrimonio Industrial y Minero del Bierzo
      • XVIII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero
    • 2018
      • Jornadas Wólfram
      • Jornadas Oro
      • Jornadas Carbón y Hierro
  • Ponfeblino
  • Contacto

Noticias

23-10-2023 – Seguridad Pública y Liderazgo: nuevos tiempos, nuevos modelos

Actividad que tiene como finalidad profundizar en aspectos básicos del liderazgo en materia de seguridad pública, policial y no policial y sobre modelos existentes y su evolución. Lugar: UNED Lugo Fecha y hora: Del 23 al 26 de octubre de 2023 Ver hor…

Leer más »
16 de octubre de 2023

17-10-2023 – Iniciación a la Mediación. Teoría y práctica. Curso 2023-2024

El Centro Asociado a la UNED de A Coruña está reconocido como Centro de Formación en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. El presente curso, forma parte del programa de formación en el ciclo de Mediación del Centro UNED de A Coruña p…

Leer más »
16 de octubre de 2023

19-10-2023 – Integración social. Mujeres en prisión. Dificultades y oportunidades

Patriarcado, género, marginación y exclusión: formas de opresión y violencia contra la mujer. El tratamiento penitenciario: la reeducación y reinserción de las mujeres privadas de libertad en España. Dificultades y oportunidades. ONGS, el defensor de…

Leer más »
13 de octubre de 2023

16-10-2023 – Curso de Mediación civil, familiar y comunitaria (6ª Edición, con simulaciones prácticas de casos reales)

Este curso tiene una duración de 200 horas distribuidas en una parte teórica, otra práctica y un trabajo final de curso, forma parte del Ciclo Formativo de Mediación de nuestro Centro Asociado de la UNED-PONTEVEDRA, pudiendo matricularte si te intere…

Leer más »
13 de octubre de 2023

17-10-2023 – Filosofía centrada en el autoconocimiento

El objetivo fundamental de este curso es ofrecer una visión de la filosofía como camino de autodescubrimiento y de transformación. Los distintos apartados desarrollan temas clave que permitirán a los asistentes ahondar en el propio autoconocimiento y…

Leer más »
13 de octubre de 2023

17-10-2023 – Curso de Práctica y Perfeccionamiento de Ajedrez

Aprende ajedrez y mejora tu nivel. Las lecciones o temas estarán complementadas por material para mejorar la comprensión y las habilidades de los alumnos. Lugar: UNED Pontevedra Fecha y hora: Del 17 de octubre de 2023 al 16 de enero de 2024 De 18:00 …

Leer más »
13 de octubre de 2023

20-10-2023 – El proceso de investigación para la creación del conocimiento: Iniciación a la investigación para la elaboración de TFG,TFM y tesis doctorales

Para la elaboración de trabajos que tengan un carácter investigador es imprescindible el dominio tanto de las fases en un proceso de investigación como de la construcción de los instrumentos adecuados y el tratamiento de los datos. En este curso se p…

Leer más »
13 de octubre de 2023

16-10-2023 – Prevención integral en drogodependencias

Este curso quiere dar a conocer los diferentes modelos y estrategias preventivas del consumo de sustancias psicoactivas así como las bases científicas que los sustentan. El propósito es abordar, analizar y contextualizar, de manera teórico-práctica, …

Leer más »
13 de octubre de 2023

17-10-2023 – You’ve got mail: el correo electrónico en inglés

La globalización ha impuesto el uso de la lengua inglesa como vehículo para las transacciones comerciales a nivel internacional. Es por este motivo, que, tanto las empresas como sus trabajadores necesitan adquirir las competencias necesarias que les …

Leer más »
13 de octubre de 2023

20-10-2023 – El cine, herramienta de innovación educativa. Educar la mirada para ser un espectador competente I

En la Sociedad de la Información en la que estamos inmersos, el audiovisual es el soporte más utilizado para la comunicación. En el ámbito académico, su empleo es cada vez más frecuente en el aula en todos los niveles educativos, desde la educación i…

Leer más »
13 de octubre de 2023
« Anterior Página1 … Página128 Página129 Página130 Página131 Página132 … Página291 Siguiente »

Entradas recientes

CV – 23-07-2025 – Primeros auxilios psicológicos en las crisis personales y las grandes catástrofes

15-07-2025 – Elaboración tradicional de la sardina salada: “facela chanca, estibalo morto”

CV – 16-07-2025 – IoT and Cybersecurity in Rural Environments: Trends and Best Practices

CV – 14-07-2025 – Paisaje y patrimonio minero-industrial en transición

CV – 16-07-2025 – ¡A ganarse el pan! Recursos productivos y económicos en la Edad Media

Buscar en Repositorio de Contenidos Digitales de la UNED Repositorio Audiovisual UNED

Logo - Catedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

CÁTEDRA DE TERRITORIOS SOSTENIBLES Y DESARROLLO LOCAL (Edificio UNED) Avda. Astorga, 15 24401 Ponferrada (León)

Nota Legal    Política de cookies    Contacta     Política de privacidad    Aviso Legal

Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 25
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24