Ir al contenido
Logo - Patrimonio minero del noroeste ibérico, industrial y arqueológico
Menú
  • Inicio
  • Nuestro proyecto
    • Documentos y enlaces
    • Programa Radiofónico del GPMNI
    • Formación Solidaria
  • Actividades
    • 2021
      • El ferrocarril del Sil -Ponfeblino-. Un proyecto dinamizador del territorio
      • Rutas de Patrimonio Industrial y Enoturismo
    • 2020
      • Oportunidades de Desarrollo Local a través del Patrimonio Minero-Industrial
      • Jornadas de campo de Minería Aurífera Romana. El Bierzo y la Cabrera
    • 2019
      • Jornadas sobre Patrimonio Industrial y Minero del Bierzo
      • XVIII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero
    • 2018
      • Jornadas Wólfram
      • Jornadas Oro
      • Jornadas Carbón y Hierro
  • Ponfeblino
  • Contacto

Noticias

CV – 11-07-2022 – Los malestares en la cultura hoy. Una perspectiva filosófica

A nadie se le oculta hoy que vivimos tiempos turbulentos. Una nueva guerra en las fronteras de Europa, multitud de conflictos armados, pobreza, desigualdades crecientes, el ascenso imparable de la crisis ecológica o una vuelta inquietante de elementos …

Leer más »
29 de junio de 2022

CV – 11-07-2022 – La erradicación de la violencia contra las mujeres: objetivo central de la agenda 2030

El objetivo 5 de la agenda 2030 centra sus esfuerzos en erradicar la violencia de género y buscar el empoderamiento de las mujeres, como mitad de la población que son. A este fin, expone: » Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas la…

Leer más »
29 de junio de 2022

CV – 13-07-2022 – Medios de comunicación y política

Podemos entender la crisis de la democracia representativa como una crisis de los mecanismos de intermediación que sostienen el funcionamiento democrático, crisis que afecta tanto a los intermediarios políticos (los partidos) como a los intermediarios …

Leer más »
29 de junio de 2022

CV – 11-07-2022 – Experiencias de emprendimiento para la dinamización local

En un entorno socioeconómico como el actual resulta fundamental analizar y enfatizar el papel a desempeñar por todo tipo de agentes, públicos y privados –así como por los consumidores– para lograr que tanto oferta como demanda se orienten a bienes y se…

Leer más »
29 de junio de 2022

CV – 13-07-2022 – Trastornos psicológicos en diferentes ámbitos: prevención y recuperación

La salud mental es un tema de máxima actualidad en estos últimos años, conocer los trastornos que están presentes en la sociedad y saber reconocerlos es tan importante como aprender las formas de prevención para que no se desarrollen. El curso aborda t…

Leer más »
29 de junio de 2022

08-07-2022 – Donde el instinto por sobrevivir al olvido se convierte en obra de arte

Lago de Babia, es el pueblo de la comarca leonesa que el pintor lacianiego afincado en Valladolid, Manuel Sierra, ha utilizado para tener una exposición permanente al aire libre. Babia es el paraíso leonés, rayando con Asturias y unido a Laciana y Luna…

Leer más »
29 de junio de 2022

CV – 11-07-2022 – Sistemas Inteligentes de transporte y vehículos autónomos: avances en nuevos sistemas y en modelado de usuario

El curso aglutina el conocimiento de expertos en el ámbito de los sistemas inteligentes de transporte, los vehículos autónomos, la visión por computador, y la interacción entre peatones, conductores y vehículos, donde se explicarán los fundamentos técn…

Leer más »
28 de junio de 2022

CV – 04-07-2022 – El cristianismo en la Historia de la Humanidad. Las Edades del Hombre. Plasencia 2022

Constituye un lugar común -tan asumido que se desvincula de su paternidad- afirmar que los tres grandes pilares que sustentan la civilización occidental son la filosofía griega, la religión judeo-cristiana y el derecho romano. Quien primero enuncia est…

Leer más »
28 de junio de 2022

CV – 07-07-2022 – Paisaje y Geografía: claves de análisis e interpretación territorial

El paisaje se ha convertido en un tema de creciente interés para la sociedad. El presente Curso de Verano tiene como finalidad abordar las principales cuestiones conceptuales en torno al paisaje, sus vínculos con la Geografía en cuanto ciencia del terr…

Leer más »
24 de junio de 2022

CV – 04-07-2022 – Problemas de Ética contemporánea

El curso aborda algunos de los problemas cardinales de la Ética contemporánea. Está concebido como un homenaje al profesor Javier Muguerza, sin duda uno de los filósofos más destacados del pensamiento español de nuestro tiempo, en conexión con las cues…

Leer más »
24 de junio de 2022
« Anterior Página1 … Página185 Página186 Página187 Página188 Página189 … Página286 Siguiente »

Entradas recientes

19-05-2025 – Monográfico de vinos gallegos con cata explicada

21-05-2025 – «Technophobia” as apprehension towards technology: victims, causes, and potential remedies

26-05-2025 – La Inteligencia Artificial en Humanidades: construyendo un nuevo horizonte en docencia e investigación

15-05-2025 – Autorretrato para el alma. Desarrollo de un proyecto fotográfico

23-04-2025 – ¿Cómo escribir un guion cinematográfico? III. Los diálogos

Buscar en Repositorio de Contenidos Digitales de la UNED Repositorio Audiovisual UNED

Logo - Catedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

CÁTEDRA DE TERRITORIOS SOSTENIBLES Y DESARROLLO LOCAL (Edificio UNED) Avda. Astorga, 15 24401 Ponferrada (León)

Nota Legal    Política de cookies    Contacta     Política de privacidad    Aviso Legal

Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 24
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24