II Congreso Internacional de Carnaval. Máscaras y Patrimonio La Bañeza (León)

PROGRAMA PROVISIONAL

 

Jueves, 27 de octubre de 2022

  • 9:45-10:15 h. – Inauguración del congreso.

  • 10:15-11:15 h. – Conferencia inaugural José Antonio González Alcantud, Universidad de Granada (España) “Pasión por las máscaras: De lo popular a la postvanguardia en el sur”.

  • 11:15-12:00 h. – Amândio Felício, director del Museu do Abade de Baçal de Bragança, “Título”

  • 12:00-12:30 h. – Pausa café.

  • 12:30-13:15 h. – Sara González Cambeiro, Unidad de Etnología. S. G. Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) “La salvaguardia administrativa del Patrimonio Cultural Inmaterial: antecedentes, normativa y protección”

  • 13:15-14:00 h. – Piero Totaro, Università di Bari Aldo Moro (Italia) e Direttore CMS & Giuseppe Genco, Segretario CMS (Putignano, Italia)  “Il Centro di ricerca e studi Carnevale Maschera e Satira (CMS): attività e valorizzazione delle tradizioni carnevalesche, prima e dopo la pandemia”.

  • 14:00 h. – Comida.

  • 16:30-17:15 h. – Luís Manuel Leitão Canotilho, Instituto Politécnico de Bragança (Portugal) “A dimensão plástica nas mascaradas”.

  • 17:15-18:00 h. – Rosario Perricone, Museo internazionale delle marionette Antonio Pasqualino (Palermo, Italia) “La maschera fàtica. Agency, mimesis e performance di un artefatto cerimoniale”

  • 18:00-18:30 h. – Pausa café.

  • 18:30-19:15 h. – M.ª Pilar Panero García, Universidad de Valladolid (España) & Ruth Domínguez Viñas, Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora, España) “Exhibir una obisparra en el siglo XXI. Arcaísmo y modernidad en una mascarada: Los Carochos”.

  • 19:15-20:00 h. – Francisco Javier Lagartos Pacho, Museo de los Pueblos Leoneses (Mansilla de las Mulas, España) “Máscara y Antruejo en el Museo de los Pueblos Leoneses. Pervivencia y recuperación”

  • 21:00 h. –  Cena.

Viernes, 28 de octubre de 2022

  • 10-10:45 h. – Javier Pérez Andrés, Periodista especializado en la difusión del patrimonio natural, monumental e histórico de Castilla y León.  “Mascaradas: un yacimiento sin excavar y apenas catalogado en Castilla y León”.

  • 10:45-11:30 h. – Levi Leonido Fernandes da Silva, Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (Vila Real, Portugal). “Arte, Educação e Património: uma tríade necessária e intemporal no universo da Máscara”.

  • 11:30-12:00 h. – Pausa café.

  • 12:00-12:45 h. – Ignazio E. Buttitta, Università degli Studi di Palermo (Italia) “Ierogamie carnevalesche. Il tema delle “nozze sacre” dal Mondo antico al folklore contemporaneo”.

  • 12:45- 13:45 h. – Conferencia de clausura Paulo Raposo, Instituto Universitário de Lisboa (ISCTE) (Portugal) ¡Viva Portugal, Somos Caretos! Dos rituais de rapazes aos emblemas da nação. Itinerários patrimoniais mediáticos e nas redes sociais”.

  • 14:15 h. – Comida.

  • 17:00 h. – Mesa redonda.  Vivir la tradición. Una responsabilidad compartida con la sociedad: Modera: António Tiza. Octávio Marrão, Associação Cultural Abade de Baçal (Baçal) Carlos Andrés Santos, Asociación de los Antruejos de Villanueva de Valrojo Mercedes Vázquez Saavedra, Fotógrafa Iván Martínez Lobo, Federación de Antruejos del Reino de León.

  • 18:00 h. – Mesa redonda. Los portadores como sujetos activos en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Modera: M.ª Pilar Panero García. M.ª Pía Timón Tiemblo, Unidad de Etnología. S. G. Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) Rogério Abreu, Direção Geral do Património Cultural, Belén Sáenz-Chas Díaz, Museo do Pobo Galego.

  • 20:30 h. – Concierto folk (Teatro Municipal de La Bañeza) O Grupo Musical “Pedra d’Ara”: Cantos nordestinos Luis Antonio Pedraza (con el pianista Maxi Delgado): En Clave Folk.

 

Sábado, 29 de octubre de 2022

  • 10:00 h. – Inauguración de la exposición “Máscaras de Sicilia” (Plaza Mayor, carpa)

  • 11:00-13:30 h. – Muestra de artesanías (Plaza Mayor, carpa), Carlos Andrés Sánchez (Villanueva del Valrojo), Isidro Rodrigues (Bragança), Artesano de León.

  • 12:00-13:00 h. – El Picaporte, esRadio Castilla y León. Programa conducido por Javier Pérez Andrés (Plaza Mayor, carpa)

  • 14:00 h. – Comida.

  • 18:00 h. – Desfile de enmascarados.

  • 20:00 h. – Quema del Mascarón.


Sedes del congreso

Centro Cultural “Tierras Bañezanas” (1ª planta)

Pl. Obispo Alcolea, 7, 24750 La Bañeza, León

Teatro Municipal de La Bañeza

 C/ Padre Miguélez, 16, 24750.- La Bañeza (León)

Sala de exposiciones

Plaza Mayor, 1 – C.P.: 24750 – La Bañeza (León – España)