Ir al contenido
Menú
  • Inicio
  • Tebaida Berciana y su medio rural
    • El Proyecto
    • Patrimonio Tebaida
    • Algunas claves
    • Planificación
    • Dossier proyecto Tebaida
    • Acceso a Gestión de Contenidos Patrimoniales
  • Proyectos y Actividades
  • Actividades realizadas
  • Noticias
  • Contacto

Noticias

CV – 08-07-2021 – Religiones en Roma: diversidad e integración

Resulta significativo que al comienzo de su conocido Panegírico del emperador Trajano, Plinio el Joven afirme que cualquier acto de la vida de los romanos o cualquier discurso público «debía ir precedido de una invocación a los dioses, ya que los hombr…

Leer más »
28 de mayo de 2021

CV – 12-07-2021 – Antropología a cañonazos: disputas, conflictos y desacuerdos

La antropología es una disciplina sometida a intensa autocrítica desde sus orígenes. La reflexión abarca sus propios métodos, sus fundamentos epistemológicos, sus principios teóricos y sus ámbitos de investigación. El curso presenta algunas muestras de…

Leer más »
28 de mayo de 2021

CV – 12-07-2021 – La Ley Perpetua de Ávila y la revuelta comunera

Los comuneros replantearon la función política de las Cortes bajo los principios de tutela política y control legal en los asuntos del reino sin cortapisas, y extendieron esta facultad de vigilancia y control a otras materias “cumplideras al servicio d…

Leer más »
28 de mayo de 2021

CV – 05-07-2021 – La pintura de la voz: géneros y formatos de la narración antropológica

El trabajo de campo es un dispositivo metodológico que genera y se hace eco de una multiplicidad de voces heterogéneas que la antropóloga ha de conjugar en algún formato de (re)presentación. Que la escritura es la pintura de la voz es el símil que prop…

Leer más »
28 de mayo de 2021

CV – 07-07-2021 – Hojas de ruta para habitar el cambio climático

La emergencia climática es una realidad, respaldada por la ciencia, aceptada por la opinión pública y reconocida por las instituciones. Nos plantea el gran desafío de transitar a sociedades que hagan compatible el bienestar colectivo con el respeto a l…

Leer más »
28 de mayo de 2021

CV – 07-07-2021 – Espacios Intercreativos, un desafío para influencers del aprendizaje

Este curso es de máxima actualidad en el mundo de la educación y la comunicación. Se va a trabajar el rol del profesorado como auténtico influencer del aprendizaje, con ejemplos concretos de experiencias y la aplicación de didácticas innovadoras, en la…

Leer más »
27 de mayo de 2021

CV – 12-07-2021 – El patrimonio inmaterial como recurso dinamizador: el paisaje tradicional de la Reserva de la Biosfera de los Ancares leoneses

Las Reservas de Biosfera de la UNESCO son territorios en los que hay que mantener un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico, a través del uso racional de los recursos naturales y patrimoniales, siendo tan im…

Leer más »
27 de mayo de 2021

CV – 12-07-2021 – Producción local y consumo sostenible: realidad, perspectivas y desafíos del ODS 12 en España, Europa e Iberoamérica

La Agenda 2030 de la ONU plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que abarcan desde la eliminación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el rediseño de entor…

Leer más »
27 de mayo de 2021

CV – 07-07-2021 – Políticas públicas desde la economía feminista

Este curso presenta cuestiones clave para mejorar el bienestar social, incorporando la igualdad de género en el conjunto de las políticas públicas. En primer lugar, se analiza la situación de mujeres y hombres en España y se ponen en contexto dentro de…

Leer más »
27 de mayo de 2021

CV – 07-07-2021 – Paisajes culturales productivos. Equilibrio en materia de turismo, producción y protección de sus valores patrimoniales

Gran parte de los paisajes culturales catalogados y protegidos a nivel internacional son paisajes de carácter productivo. En ellos la interacción del ser humano con el territorio resulta determinante y da forma a una realidad muy concreta. Combinar equ…

Leer más »
27 de mayo de 2021
« Anterior Página1 … Página268 Página269 Página270 Página271 Página272 … Página327 Siguiente »

Entradas recientes

25-11-2025 – Proyecto Executivas Junior

04-12-2025 – Traducción audiovisual y aprendizaje de lenguas: la plataforma TRADILEX

09-12-2025 – Las mujeres en el Mediterráneo antiguo

09-12-2025 – Estrategias de afrontamiento de pruebas presenciales en la UNED (11ª Edición)

13-12-2025 – TDAH y neurodivergencias: Entendiendo el mundo desde otras perspectivas

Logo - Catedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

CÁTEDRA DE TERRITORIOS SOSTENIBLES Y DESARROLLO LOCAL (Edificio UNED) Avda. Astorga, 15 24401 Ponferrada (León)

Nota Legal    Política de cookies    Contacta     Política de privacidad    Aviso Legal

Menú
  • Inicio
  • Proyectos
    • La UNED y el territorio
    • Tebaida Berciana y su Medio Rural
    • Sistemas de gestión del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
    • Mascaradas y patrimonio
    • Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico
    • CIT León Sostenible
    • Redprendiendo en tu pueblo
    • Paisajes 25
    • Análisis comparado del impacto de la transición energética: Bajo Aragón histórico, Bierzo y Laciana
  • Observatorios
  • Cursos
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Jornadas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Otras actividades
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2021/22
    • Actividades 2022/23
    • Actividades 2023/24
  • Memorias
    • Memoria 2019
    • Memoria 2020
    • Memoria 2021
    • Memoria 2021/22
    • Memoria 2022/23
    • Memoria 2023/24