Centro de Innovación y Emprendimiento en el Territorio
El Proyecto
Es un proyecto tecnológico de desarrollo territorial con el que, con un formato colaborativo, se pretende desarrollar actividades que concreten los ejes estratégicos definidos.
Los objetivos de las actuaciones incluidas en el proyecto consisten en Colaborar con todas las instituciones, públicas y privadas, empresas e iniciativas individuales para el desarrollo local.
La colaboración implica la realización de ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA en los que participan, además de la Universidad, administraciones, instituciones, asociaciones y empresas que son referente en el territorio.
Principios Generales
El Centro de Innovación y Emprendimiento del Territorio (CIET) es un instrumento que se constituye como un espacio de integración de visiones compartidas, desde el que se propone impulsar nuevas formas de aprendizaje y de conocimiento, además de elaborar ideas, analizar el desarrollo sectorial, ayudar al desarrollo proyectos de innovación y generar actividades que nos lleven a la acción.
Innovación, formación, tecnología y emprendimiento son las palabras clave sobre las que gira este nuevo proyecto colaborativo en el que se pretende contribuir a generar actividad económica y empleo ante los retos y oportunidades que se nos presentan con una base tecnológica y un claro objetivo de atraer y retener el talento que existe en el territorio.
Sobre toda este conjunto de principios y visión de futuro, desde las políticas europeas y nacionales, los valores que fundamentan y las estrategias implementadas por la UNED y el trabajo efectivo del Consorcio UNED Ponferrada en el territorio a través de la ya consolidada Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local se constituye este Centro de Innovación y Emprendimiento en el Territorio (CIET).
Actualidad
Últimos eventos en los que participa el CIET
Recoge los bloques, alianzas e indicadores del conjunto de proyectos que ofrecen una visión general del trabajo desarrollado en la provincia de León y se proyecta sobre dos elementos fundamentales:

Emprendimiento de base tecnológica

Desarrollo territorial
Áreas de actuación
Tecnologías semánticas
Gemelos Digitales
Internet de las cosas (IoT)
Industria 4.0
Fabricación aditiva - AM
Comunidades energéticas
Los criterios que deben definir la creación de nuevos proyectos de emprendimiento de base científica y tecnológica deben identificar objetivos y metodología que ofrezcan a los posibles emprendedores contenidos de trabajo basados en resultados de la investigación y en programas de cualificación complementaria tales como la fabricación 3D, la digitalización de procesos, la implementación de Internet de las Cosas (IoT), el desarrollo de la inteligencia artificial y el análisis de datos, la dinamización del turismo cultural, la gestión del patrimonio cultural o la atención a problemas y necesidades sociales en territorios rurales como la atención a los mayores o a las familias.
Claves del Proyecto
INNOVACIÓN
FORMACIÓN
TECNOLOGÍA
EMPRENDIMIENTO
Entidades